PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO

La parábola del buen samaritano

Es una de las enseñanzas más conocidas de Jesús, que se encuentra en el Evangelio de Lucas (Lucas 10:25-37).
Esta parábola subraya la importancia del amor al prójimo y la compasión, desafiando nuestra manera de ver quién es nuestro “prójimo”.

¿Contexto de la parábola?

La historia surge cuando un experto en la ley le pregunta a Jesús: “¿Qué debo hacer para heredar la vida eterna?”. Jesús le pregunta a su vez qué está escrito en la ley, y el experto responde que hay que amar a Dios con todo el corazón, alma, fuerzas y mente, y al prójimo como a uno mismo. Cuando el experto, queriendo justificarse, pregunta: “¿Y quién es mi prójimo?”, Jesús responde con la parábola.

Te cuento la historia:

Un hombre que viajaba de Jerusalén a Jericó fue asaltado, despojado de sus ropas, golpeado y dejado medio muerto en el camino.

✅Un sacerdote pasó por el mismo camino, vio al hombre herido, pero lo rodeó y siguió de largo.
✅Luego, un levita (asistente del sacerdote en el templo) también llegó al lugar, vio al hombre, lo rodeó y siguió de largo.
✅ Finalmente, un samaritano que iba de viaje llegó al lugar. Los samaritanos y los judíos tenían una profunda enemistad y desprecio mutuo. Sin embargo, al ver al hombre, el samaritano sintió compasión. Se acercó a él, vendó sus heridas, echando aceite y vino, lo subió a su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y cuidó de él.
✅Al día siguiente, el samaritano sacó dos denarios (el salario de dos días de trabajo) y se los dio al posadero, diciéndole: “Cuídelo; y todo lo que gaste de más, yo se lo pagaré cuando regrese.”

¿Qué nos enseña?

Después de contar la parábola, Jesús le pregunta al experto en la ley: “¿Cuál de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones?”. El experto respondió:
“El que mostró misericordia con él”. Entonces Jesús le dijo: “Ve, y haz tú lo mismo.”

¿Cómo aplico lo aprendido?

✝️ Amar sin límites:La parábola desafía la idea de que nuestro prójimo es solo aquel que pertenece a nuestro grupo social, étnico o religioso. El samaritano, un “enemigo” para los judíos, es quien demuestra el verdadero amor y la misericordia.

✝️Compasión con acción concreta: No basta con sentir lástima; la parábola enfatiza la importancia de actuar con compasión y brindar ayuda práctica a quienes lo necesitan, incluso si son extraños o considerados “diferentes”.
✝️ Predicar con el ejemplo: Los líderes religiosos (el sacerdote y el levita) que deberían haber sido ejemplos de moralidad y ayuda, fallaron en su deber, priorizando quizás rituales o normas sobre la vida y el sufrimiento de otro ser humano.

✝️¿Qué es prójimo según? : Jesús redefine el concepto de prójimo, no como alguien a quien debo amar por su identidad, sino como aquel de quien yo me hago prójimo al mostrarle misericordia y ayuda.
📖La parábola del buen samaritano sigue siendo una poderosa llamada a la acción y a la reflexión sobre cómo practicamos el amor y la compasión en nuestras vidas.

Comparte. Seguiremos estudiando las parábolas de Jesús

https://whatsapp.com/channel/0029VaFGWMu2phHMafoFU138

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *