PROYECTO: LEEMOS LA BIBLIA, SIN APURO CON
ENTENDIMIENTO
LECCIÓN 2:
LIBRO: GÉNESIS- Primer libro de la biblia- Contexto del libro
Quisiera dejar esta impronta en las vidas, que leemos la biblia, como
manifestación de acercarnos a Dios porque creemos en él.
Comenzamos por Génesis con detalles muy generales:
“Génesis” es la palabra griega para “origen” o “comienzo”. Los hebreos
al Génesis lo llaman “Bereshit,” que es la primera palabra del libro.
¿Quién escribió Génesis?
Aunque Génesis es anónimo, se cree que Moisés registró los sucesos
de este libro y de todo el Pentateuco,
los cinco primeros libros del AT. El resto del AT se refiere al Pentateuco
como «el libro de la ley de Moisés» (Jos. 8:31; 2 Rey. 14:6; Neh. 13:1).
El NT también lo menciona como el autor (Mat. 19:8; Luc.
24:27; Juan 5:45-47; Hech. 3:22; Rom. 10: 5; Apoc. 15:3). Jesús no dijo
específicamente que Moisés escribió Génesis, pero en aquella época
los judíos consideraban el Pentateuco (heb. Toráh, «ley») como una
unidad. El Señor afirmó esta verdad (Mat. 19:8; Mar. 7:10; Luc.
16:16-18; Juan 7:19).
¿A quién estaba dirigido?
El libro se escribió inicialmente para la nación de Israel, en especial para
la nueva generación que tomaría
posesión de la tierra prometida.
■ En este libro de principios. Dios se reveló a sí mismo y
una manera de ver la vida a Israel que contrastaba,
algunas veces fuertemente, con la manera de ver la
vida por parte de los vecinos de Israel. El autor no hizo
intento por defender la existencia de Dios o por
presentar una discusión sistemática de su persona y
obras. En lugar de esto, el Dios de Israel se distinguió a
sí mismo claramente de los supuestos dioses de sus
vecinos. Fundamentos teológicos son revelados los
cuales incluyen a Dios el Padre, Dios el Hijo, Dios
Espíritu Santo, el hombre, pecado, redención, pacto,
promesa, Satanás y los ángeles, reino, revelación,
Israel, juicio y bendición.
■ Génesis 1-11 revela los orígenes del universo, esto es,
los principios del tiempo y el espacio y muchos de los
inicios en la experiencia humana, tales como el
matrimonio, la familia, la caída, el pecado, la redención,
el juicio y las naciones. Génesis 12-50 (historia
patriarcal) le explicó a Israel cómo llegaron a existir
como una familia cuyo linaje podía ser rastreado a
Haber (de aquí los “hebreos”; Gn. 10:24, 25) y aun
remontándose más atrás a Sem, el hijo de Noé (de aquí
los “semitas”; Gn. 10:21). El pueblo de Dios llegó a
entender no solo su linaje e historia familiar, sino
también los orígenes de sus instituciones, costumbres,
idiomas y diferentes culturas, especialmente
experiencias humanas básicas tales como el pecado y
la muerte.
¿Cuándo se escribió?
Los sucesos registrados en Génesis abarcan la historia desde la
creación hasta la muerte de José, un período
de, al menos, 2500 años. Aunque no puede fijarse con exactitud, la
fecha de escritura de Génesis debe ubicarse durante la vida de Moisés
(aprox. 1525–1405 a.C.). Lo más probable es que haya sido mientras
peregrinaban por el desierto, justo antes de que el pueblo entrara en la
tierra prometida bajo el liderazgo de
Josué. Si aceptamos que el éxodo se produjo alrededor del 1445 a.C.,
se sugiere como una fecha razonable
el 1400 a.C., aproximadamente.
¿Dónde ocurrieron los eventos?
Comienza con la creación del universo, y los escenarios se trasladan a
través de la historia hasta que la nación de Israel se establece.
¿De qué trata Génesis?
Dios como Creador. Lo primero que vislumbramos de Dios en la Biblia
es que despliega Su poder como Creador de los cielos, la tierra y los
seres humanos: hombre y mujer.
Muchas de las grandes preguntas de la vida tienen respuesta en
Génesis: ¿De dónde vengo?
(Dios nos creó – Génesis 1:1) ¿Por qué estoy aquí?) (Estamos aquí para
tener una relación con Dios – Génesis 15:6)
¿Dónde voy? (Tenemos un destino después de la muerte – Génesis
25:8).
Es un comienzo apropiado para la historia de Dios de Su plan para la
humanidad.
Génesis 1:1: “En el principio creó Dios los cielos y la
tierra”.
Resumen del libro de Génesis:
El libro de Génesis se puede dividir en dos secciones: Historia Antigua e
Historia Patriarcal. La historia temprana registra (1) la creación (Génesis
1-2), (2) la caída del hombre (Génesis 3-5), (3) el diluvio (Génesis 6-9) y
(4) la dispersión (Génesis capítulos 10 -9 .11).
Dios creó un universo que era bueno y libre de pecado. Dios creó al
hombre para tener una relación personal con Él. Adán y Eva pecaron y
así trajeron el mal y la muerte al mundo. El mal
aumentó constantemente en todo el mundo hasta que solo hubo una
familia en la que Dios
encontró el bien. Dios envió el Diluvio para acabar con el mal, pero
salvó a Noé, a su familia y a los animales del Arca. Después del Diluvio,
la humanidad nuevamente comenzó a multiplicarse y extenderse por
todo el mundo.
Dios escogió a Abraham, a través de quien crearía un pueblo escogido y
eventualmente el Mesías prometido. El linaje escogido pasó al hijo de
Abraham, Isaac, y luego al hijo de Isaac, Jacob. Dios cambió el nombre
de Jacob a Israel, y sus doce hijos se convirtieron en los
antepasados de las doce tribus de Israel. En Su soberanía, Dios hizo
que el hijo de Jacob, José, fuera enviado a Egipto como resultado de las
acciones despreciables de sus hermanos.
Este acto, diseñado para el mal por la perversidad de los hermanos, fue
destinado por Dios para el bien y finalmente resultó en que Jacob y su
familia fueran salvados por José de una hambruna
devastadora, ya que había adquirido un gran poder en Egipto.
PRÓXIMA LECCIÓN COMENZAMOS A LEER GÉNESIS
En este link puedes unirte , aquí publicaremos las reflexiones de la lectura de
biblia.
Empezamos el 1 de Enero con Génesis, sin apuro, pero con entendimiento para leer y
aplicar su palabra escrita conociendo aún más a la luz de su Espíritu Santo.
En este link podrás seguir con nosotros la lectura y aprendizaje de la biblia.
https://whatsapp.com/channel/0029VaFGWMu2phHMafoFU138
