LECCIÓN N.7 del Estudio Bíblico de Jocabed, la mamá de Moisés
VACIARSE DE TODO
Muchos dicen piensan con el corazón, otros con la razón, otros ni piensan solo actuan y tantos refranes podemos expresar pero a Jocabed , mamá de Moisés le tocó poner el propósito sobre sus sentimientos.
Se enfocó en lo que Dios decía y no en lo que su corazón de madre sentía.
¿Qué padres disfrutan ver sufrir un hijo?
Jocabed menguó en su emocionalidad de mamá y se posicionó en la madurez de hija.
Sus emociones y sentimientos le decían: ¿ Seguí teniéndolo escondido? ¿Y si los egipcios encuentran la arquilla?
Es que esta mujer permitió la voz de Dios gobernará su interior silenciando las voces del temor y la duda.
Se hizo fuerte en ella lo que Dios había dicho, sus promesas, quitando el estorbo que provocaban sus sentimientos.
En el caminar con Dios “no queremos nuestros hijos sufran” y nos ponemos al medio de lo que Dios desea hacer con ellos.
¿Preguntas a Dios cómo orar por tus hijos?
Cuando Dios desea un encuentro cara a cara con nuestros hijos quizás deban llegar a no ver la salida en nada, para puedan ver la puerta de salvación que es Jesús, pero mientras hagamos de Dios para nuestros hijos ellos no van a tener una relación personal con Dios.
Jocabed, entregó a Moisés, a la voluntad de Dios y Dios lo rescató.
Ella puso los ojos en Jesús (Hebreos 12.2), no en la arquilla, ni en los riesgos tampoco en su hijo. Su mirada puso en el propósito.
Pero debió separar sus sentimientos y dar paso a Dios.
¿Cómo intervienes en el propósito de tus hijos, desde Dios o desde tus sentimientos?
Me imagino que pensaría Moisés de niño cuando le contaban como Dios lo salvó de la muerte, como este testimonio lo habrá llenado de fe, pero aún así necesitó desiertos.
Desierto individual, luego con su familia y luego con la congregación de los hijos de Dios.
Moisés vivió más en el desierto que en el palacio de Egipto. Cumplió propósito pero una madre un día decidió creer a Dios y confiar.
Lo entregó primera vez en la arquilla y luego cuando lo lleva a hija de Faraón ya niño otra vez.
Otra vez a despedirse de su hijo!
Jocabed conocía a quien estaba detrás de toda esta historia: El Dios Todopoderoso.
Ella le impartió a su hijo la fe genuina, porque para Moisés era mayor Cristo que los tesoros del palacio. ( Hebreos 11.26).
Para Jocabed fue primero el propósito de Dios en su hijo que sus expectativas y sentimientos de mamá y meditemos hasta donde ella se niega que el nombre “Moisés” se lo puso la hija de Faraón.
No eligió ella el nombre de su hijo pero se aseguró que cumpliera propósito y que el nombre de su hijo este escrito en los cielos.
Una mujer que se vació de ella misma y se llenó de Cristo.
Ser padres es mucho más espiritual que lo que imaginamos.
Aún el sentimentalismo como padres no nos deja orar e interceder por nuestros hijos con libertad, por ese “miedo” le pase algo.
¿Habrá tenido miedos Jocabeb?
¿Cómo vences tus miedos?
Nuestros miedos hablan de nuestra relación personal con Dios. Porqué son miedos que sentimos nosotros y esto es contaminante cuando pasamos nuestros miedos a nuestros hijos.
Dios te bendiga 🙏
¿ Que enseñanza te deja la historia de Jocabed?
Que puedas meditar, orar y accionar.
