Parte 3
Y dijo José a sus hermanos: Yo soy José; ¿Vive aún mí padre? Y sus hermanos no pudieron responderle, porque estaban turbados delante de él.
Génesis 45.3
Dios guarda la vida de José a través de su hermano mayor, Rubén, y luego es vendido a los ismaelitas.
Comienza realmente un proceso en José, pues ahora no estaba Jacob, le tocaba defenderse solo.
Es vendido en Egipto donde lo esperaba la cárcel para luego disfrutar el gobierno de Dios en su vida, pero… tenía que caminar en el proceso.
Culpado inocentemente y olvidado fue su paso por la cárcel.
José guardaba en su corazón el recuerdo de haber sido vendido por sus hermanos , ( Génesis 40.15) y el estar preso sin causa.
Interpreta el sueño del copero y el panadero, y esto es lo que sirve de referencia para que sea considerado a interpretar los sueños de Faraón.( Génesis 41.25) , llegando a ser el gobernador de Egipto.
Dios preparaba el corazón de José e iba cerrando procesos.
Este joven que era el preferido de su padre, que vestía diferente a sus hermanos y recibía un trato diferente que sus hermanos lo conocían por soñador y vigilante, lo tenían como el estorbo de su vínculo con Jacob, otra vez Dios ponía delante de él a sus hermanos.
Los conoció pero hizo como que no, reprimió sus emociones y sentimientos.
Se encontraba con que sin darse cuenta amaba a sus hermanos. Es que Dios trabajó en el corazón de José poniendo la verdadera identidad de hijo y podía decir: ” Yo soy José”
Siguieron sus hermanos buscando alimentos y cumpliendo el plan de José para llegar a Jacob y Benjamín hasta que José no pudo resistir el amor de Dios en él , su perdón y se da a conocer, vaciando las aguas amargas del pasado y llorando a gritos.
Besó a todos sus hermanos y lloró sobre ellos. ( Génesis 45.15). Será que el proceso hizo entender a José lo que significaba para sus hermanos el trato tan diferente que hacía Jacob entre ellos. Será que en silencio les decía perdón por creerme superior a ustedes a causa de mí túnica?
José los había perdonado. Había madurado. José sabía que todo venía de Dios. Que Dios se había encargado de cuidarlo y bendecirlo.
Cuando estaba listo su corazón, cuando el perdón fluía de José, aparecen sus hermanos, en el momento justo de Dios, donde José había aprendido a amar a sus hermanos a través del perdón.
Le nacieron dos hijos, Manasés y Efraín, manifestando cierre de proceso , sanidad de su alma y memoria y tiempo de bendición, aún a pesar que el hambre había crecido en Egipto y es cuando llegan sus hermanos, buscando alimentos para vivir.
Dios había completado la obra en José, era quién Dios había pensado y formado, su identidad estaba en Dios y no en la túnica, es por eso que con libertad y sin rencor dice: Yo soy José.
gloriacenaabuter.com
Dios te bendiga
Está es la tercera parte de
” Yo soy José”
Puedes suscribirte a nuestro canal de YouTube y seguir estás enseñanzas.
No copies , ni dividas la lección. Por favor comparte nuestro contenido completo.